1. Pino de Tres Garras del barranco la Bellena
Este esbelto pino se halla junto a la pista forestal de los Amanaderos y Riodeva, en la confluencia del barranco de la Bellena y el arroyo del Peguero, a 10,5 km. de Camarena y 1,5 km del el área recreativa de Matahombres. Es un pino negral (Pinus nigra ssp. salzmanii) de tres «garras» o troncos que parten de la misma base. Tiene gran altura y su copa piramidal indica que continúa desarrollándose. Está a 1400 metros de altitud, en un ambiente forestal fresco y húmedo.

Pino del barranco Bellena

Pino del barranco Bellena
2. Pino del Cerro Ventosa
Se encuentra a 1640 metros de altitud, a unos 8 km. al sur del pueblo, en la ladera de la Sierra, sobre el mas de Andrés. Es un pino negral (Pinus nigra ssp. salzmanii) de varios troncos («garras») que se bifurcan desde un tronco común. Antes estaba solo, pero ahora están saliendo muchos pimpollos a su alrededor.
El autor de las dos fotos es Miguel Ángel Esteve.
3. Pino del Collado del Cerro
Se encuentra junto a la senda de Sarrión, que coincide con el Sendero de Gran Recorrido GR 8. Es un pino negral (Pinus nigra ssp. salzmannii) de fuste recto. Está situado a 1500 metros de altitud, a 30 minutos caminando desde Camarena, al final de una fuerte subida. Desde el lugar hay unas magníficas vistas hacia la Hoz, las llanadas de Teruel y Cella y las sierras de Albarracín y Menera.
4. Pino de la Boquera la Hoz
Situado junto al camino del Mas de Navarrete, a la entrada de la Hoz. También es un pino negral. Cuando se iba a cortar, en la década de 1970, se calculó que tenía un volumen de 7 metros cúbicos. Finalmente no fue batido.
5. Pino Las Raíces
En el mismo camino del Mas de Navarrete pasaremos junto a las raíces descarnadas de este gran pino negral, en un frondoso y bravío paraje en mitad de la Hoz del río Camarena.

Pino Las Raíces
6. Pino albar del Ventisquero
Se encuentra junto a la carretera de la estación de esquí de Javalambre, muy cerca ya de ella, a 1820 m. de altitud. Es un pino albar (Pinus sylvestris). Manuel Mínguez Quílez, poeta de Camarena, le dedicó un poema que comenzaba así: «A mil ochocientos metros estás / más alto que la mar …»
7. Pino de la Fuente Céspede
Situado cerca de lo más alto de la Loma de la Truena o San Pablo, a 1730 m. de altitud. Es un pino negral, ejemplar aislado, en un paraje con magníficas vistas, cerca de la fuente. Da sombra a un pequeño prado siempre verde.
8. Sabina del Corral Nuevo
Esta gran sabina destaca no sólo por su grueso y recto tronco, sino también por la gran altura que alcanza. Se encuentra cerca del Mas de Navarrete, en la parte inferior del barranco Piqueras.

Sabina del Corral Nuevo